1 aguacate mediano = 160 calorías
1 ración de aguacate es 1/3 pieza = 53.5 cal
Datos curiosos del aguacate
En el Super Bowl, México exporta más de 100 mil toneladas, que se consumen como guacamole.
10 Beneficios para la salud de comer aguacate
Nutritivos, versátiles y deliciosos, los aguacates se han convertido en un alimento básico de la cocina en muchos hogares de todo el mundo, con su rica y cremosa textura con sabor suave cada día es más popular, tambien llamado Persea Americana, es una fruta que pertenece a la familia de las lauráceas; que también incluye canela y laurel y contienen una cantidad impresionante de nutrientes y son especialmente ricos en fibra, B6, vitamina C, potasio, vitamina E, folato y cobre.
El número de variedades existentes se va hasta unas 400, varían en tamaño, color y textura, son nativos de los climas tropicales, se cosechan a mano, lo que hace que suba su costo, ultimamente muy popular en redes sociales, calcetines, monederos, folders, stickers, ropa etc, llamada «la nueva fruta favorita de Estados Unidos» y es popular por una buena razón; son deliciosos y están llenos de vitaminas, minerales y otros nutrientes que pueden ayudar a mantenerte saludable.
Estas son 10 razones por las que los aguacates pueden contribuir a una dieta saludable:
- Rico en nutrientes importantes
Los aguacates son una fuente de vitaminas C, E, K y B6, así como de riboflavina, niacina, folato, ácido pantoténico, magnesio y potasio. También proporcionan luteína, betacaroteno y ácidos grasos omega-3.
Comer grasas saludables apoya la salud de la piel, mejora la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes liposolubles, e incluso ayuda al sistema inmune.
- Saludable para el corazón
En cada 100 g de aguacate hay 76 miligramos tiene un esterol vegetal llamado beta sitosterol. El consumo regular de beta sitosterol ayuda a mantener niveles saludables de colesterol, que son importantes para la salud del corazón.
Los aguacates pueden ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL protector del corazón y disminuir los niveles de colesterol LDL oxidado, un tipo de colesterol que está significativamente asociado con la aterosclerosis, o la acumulación de placa a lo largo de las paredes arteriales
- Ayuda para la visión
Los aguacates contienen luteína y zeaxantina, dos fitoquímicos presentes en el tejido ocular. Proporcionan protección antioxidante para ayudar a minimizar el daño, incluso por la luz UV, ayudar a reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular que es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos. - Previene la osteoporosis
Medio aguacate proporciona aproximadamente el 18 % diario de la vitamina K, esencial para la salud ósea. La ingesta de suficiente vitamina K puede apoyar la salud ósea al aumentar la absorción de calcio y reducir la excreción urinaria de calcio. - Previenen la progresión de cáncer
La mitad de un aguacate contiene niveles altos de fitoquímicos y carotenoides, que pueden tener propiedades anticancerígenas, los carotenoides han demostrado que pueden proteger contra la progresión del cáncer. - Apoyo en embarazo y a la salud de tu bebé
El folato es importante para en el embarazo, la ingesta correcta reduce el riesgo de aborto espontáneo y anomalías en el tubo neural. Se recomienda consumir 600 microgramos (mcg) de folato al día durante el embarazo, un aguacate puede contener hasta 160 mcg que es el 40% del necesario al día. - Reduce el riesgo de depresión
Son buena fuente de folato y los estudios científicos han encontrado vínculos entre los bajos niveles de folato y depresión.
El folato ayuda a prevenir la acumulación de homocisteína, una sustancia que puede perjudicar la circulación y la entrega de nutrientes al cerebro. Recientes investigaciones han relacionado el exceso de homocisteína con la disfunción cognitiva, la depresión y la producción de serotonina, dopamina y norepinefrina, que regulan el estado de ánimo, el sueño y el apetito.
- Mejorar la digestión
Los aguacates son ricos en fibra y contienen aproximadamente 12 a 14 g por fruta, la fibra dietética promueve la buena salud intestinal y la diversidad microbiana. Comer alimentos con fibra natural puede ayudar a prevenir el estreñimiento, mantener la salud del tracto digestivo y reducir el riesgo de cáncer de colon. - Protección contra enfermedades crónicas
Los ácidos grasos monoinsaturados (omega 9) de los aguacates pueden ser beneficiosos para prevenir enfermedades crónicas, la investigación sugiere que una ingesta óptima puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, hipertensión, diabetes, obesidad y ciertas enfermedades gastrointestinales. - Ayuda en embarazo y lactancia
Durante el embarazo y la lactancia, la necesidad de muchos nutrientes aumenta significativamente. Disfrutar de los aguacates es una forma inteligente de obtener suficiente cantidad de ciertas vitaminas y minerales como el folato, el potasio, la vitamina C y la vitamina B6.
Ademas es super versatil, los aguacates se pueden incorporar en recetas dulces, saladas, licuados, postres, sopas, ensaladas, sushi y burritos. También se pueden disfrutar solos con una pizca de sal y pimienta.