Clínica Diabetes Mellitus

El 80% del control de la diabetes es la alimentación. Con un buen plan de alimentación se logra en menor tiempo los resultados deseados en el control de la diabetes, podemos ayudarte a estar en cifras meta y con ello, evitar complicaciones a corto y largo plazo como enfermedades renales (diálisis, hemodiálisis, transplante), enfermedades del corazón, de la vista etc.

BENEFICIOS

Control de la diabetes. El 80% del éxito del tratamiento de la diabetes se basa en la alimentación. La mayoría de las veces los medicamentos no logran romper el efecto de un consumo elevado de azúcar por lo que no se logran obtener las metas de tratamiento en diabetes.

Disminución de medicamentos. El seguir la dieta en diabetes logrará disminuir la necesidad de insulina administrada lo que significa menos pinchazos, menos gastos en medicamentos.

Control de ázucar en los alimentos. Se debe de aprender cuales alimentos están permitidos y cuales no lo están al elevar de manera drástica los niveles de azúcar en sangre. El simple hecho de disminuir los alimentos azucarados no implica que se este llevando una dieta optima para la diabetes.

Se pueden mejorar otros aspectos de la salud. El vivir con diabetes no significa dejar de vivir bien. Una buena alimentación garantiza una vida optima. Mejorar el azúcar también controla los triglicéridos, colesterol, peso, afección hepática, por mencionar los más relevantes.

Sigue los pasos para agendar una cita

1.
Localiza la especialidad

2.
Elige el especialista

3.
Escoge fecha y hora

4.
Proporciona tus datos

5.
Realiza el pago

6.
Mejora tu nutrición

1. Localiza la especialidad

2. Elige el especialista

3. Escoge fecha y hora

4. Proporciona tus datos

5. Realiza el pago

6. Mejora tu nutrición

Preguntas Frecuentes

Depende del momento de la enfermedad y los niveles de azúcar en sangre. En un principio la dieta si restringe muchos alimentos con niveles elevados de glucosa, sin embargo, al acercarnos o al llegar a las metas la dieta puede ser más laxa sin dejar atrás el control.

Se restringe algunos alimentos, pero todos los grupos alimenticios pueden ser ingeridos a dosis adecuadas y balanceadas

En realidad no, incluso puede llegar a ser más económica que una dieta libre, pues alimentos con azúcares refinados suelen ser más costosos que los alimentos bajos en azúcares Ej. Es más barato hacer una buena ensalada que comer una hamburguesa diaria.

No. Solo con buenos hábitos de alimentación, ejercicio y la medicación adecuada es suficiente para obtener resultados satisfactorios.

En ocasiones si se utilizan, sin embargo no es estrictamente necesario.

Depende de la enfermedad. Al principio el control debe de ser muy estrecho pero conforme se vaya llegando a los niveles óptimos de azúcar en sangre se harán más prolongadas las revisiones.

¿Aún con dudas?

CONOCE A NUESTROS ESPECIALISTAS

Alejandra Mejía Nava

VER CERTIFICACIÓN

Alejandra Mejía Nava

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
11582990

VER CERTIFICACIÓN

Ángel Ibáñez Pérez

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
11872785

Daniela Ameyali Barrera Cadena

VER CERTIFICACIÓN

Daniela Ameyali Barrera Cadena

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
11741366

VER CERTIFICACIÓN

Lucía Hernández Amezcua

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
4254350 | 10589501

Sarahi De Regil López

VER CERTIFICACIÓN

Sarahi De Regil López

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
4560752

VER CERTIFICACIÓN

Paulina Esparza Ríos

CÉDULA DE ESPECIALIDAD
9324118

LO QUE DICEN NUESTROS PACIENTES

Alejandra Mejía Nava

Cedula profesional: 11582990

Licenciada en Nutrición

  • Diplomado Educador en Diabetes.
  • Amplia experiencia en pacientes con Hipertensión Arterial.
  • Laboró en INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA «IGNACIO CHÁVEZ».
  • Estancia en investigación científica, análisis de artículos científicos; desarrollo de protocolos de investigación, procesamiento y análisis de muestras de laboratorio. Hipertensión arterial.
  • 1° Lugar en concurso de Investigación científica en Congreso Nacional AMMFEN, Mérida, Yucatán, Abril 2018.

Ángel Ibáñez Pérez

Cedula profesional: 11872785

Licenciatura en Nutrición Humana

  • Diplomado de alta especialidad en metabolismo “Nutrición Clínica” en el Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos.
  • Profesor Adscrito al Servicio Nutrición Clínica Pediátrica.
  • Profesor adjunto del módulo de nutrición clínica de la Facultad de Medicina.
  • Certification ESPEN: Nutritional assessment, Metabolic Syndrome, Sports.
  • Diabetes and Dislipidemias, Prevention Obesity, Approach to Parenteral Nutrition.
  • Nutritional Support in Liver and Pancreas Disease, ICU Nutritional: Treatment and Problem Solving, Home Parenteral, Nutritional supporting.

Daniela Ameyali Barrera Cadena

Cedula profesional: 11741366

Licenciada en Nutrición

  • Experiencia profesional en el tratamientos Nutricional a pacientes con obesidad y sobrepeso, hipertensión arterial, hiperlipidemia, hipertrigliceridemia, problemas de ácido úrico, Diabetes Mellitus, hipotiroidismo, ovario poliquistico y con enfermedad oncológica.

  • Asesor de lactancia materna.

Lucia Hernández Amezcua

Cedula profesional: 4254350 | 10589501

Licenciada en Nutrición

  • Maestría En Ciencias De La Salud. Concentración Biología Molecular, bioquímica e inmunología en Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
  • Especialidad En Nutrición Clínica Y Nutrición Renal. Centro Médico Nacional «La Raza» Hospital de Especialidades «Dr. Antonio Fraga Mouret» UNAM.
  • Master Ciencia E Innovación En Diabetes. Itesm.- Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey.
  • Especialidad En Nutrición Geriátrica. Centro Medico Nacional “Siglo XXI” Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda” UNAM.
  • Nutrition In Aging. Imperial college london, 2019.

Cecilia Molina Cavazos

Cedula profesional: 11862388

Licenciada en Nutrición

  • Maestría en curso en Nutrición Clínica Pediátrica.
  • Experiencia en tratamiento Nutricional en Embarazo.
  • Amplia formación en Nutrición en Pediatría y Lactancia Materna.
  • Participación en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica NL.
  • Investigación “MNA-Sf y dinamometría en paciente geriátrico hospitalizado”

Paulina Esparza Ríos

Cedula profesional: 10167465

Licenciada en Nutrición

  • Educadora en Diabetes.
    Especialidad en Nutrición Clínica.
  • ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición Clínica)
  • Diplomado en Nutrición Clínica Enteral y Parenteral.
  • Antropometrista ISAK nivel I.
  • ISAK/Sport Med- Clínica Médica de la FIFA.
  • Soporte metabólico y nutricional a pacientes hospitalizados de todas las especialidades médicas (Cirugía, MI, Nefrología, Cirugía Bariátrica, etc) elaboración de fórmulas de Nutrición Parenteral y Enteral, consulta externa de seguimiento a pacientes de alta, cursos de actualización a enfermería.

Políticas de cancelación

Agradecemos su confianza en IMENUVI para sus consultas de nutrición. A continuación, presentamos nuestras políticas de cancelación:

  1. No hay reembolsos:
    • Una vez confirmada la cita, no se realizarán reembolsos por cancelaciones.
    • Esto incluye cancelaciones por parte del paciente o cambios en la fecha/hora de la cita.
  2. Cambio de fecha/hora de la cita:
    • Si necesita mover la fecha o la hora de su cita, debe notificarlo con al menos 12 horas de anticipación dentro del horario de oficina.
    • Los cambios están sujetos a disponibilidad del staff de IMENUVI.
    • Para solicitar un cambio, comuníquese con nosotros a través de los siguientes medios:
  3. Confirmación de cambios:
    • Después de solicitar un cambio, espere nuestra confirmación antes de considerar la nueva fecha/hora como definitiva.
  4. Excepciones:
    • En casos excepcionales (como emergencias médicas), evaluaremos las circunstancias y buscaremos soluciones flexibles.
  5. Responsabilidad del paciente:
    • Es responsabilidad del paciente recordar su cita y cumplir con las políticas establecidas.
  6. Fecha de última actualización:
    • Estas políticas están vigentes a partir del 11 de abril de 2024.

Aviso de Privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los ParticularesIMENUVI pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad:

  1. Responsable del tratamiento de datos personales: IMENUVI es responsable del uso y protección de sus datos personales.
  2. Datos personales recabados:
    • Nombre: Se recopila con el propósito de identificar al paciente.
    • Teléfono: Para dar seguimiento a la consulta y brindar información relevante.
    • Correo electrónico: Utilizado para comunicación y envío de detalles relacionados con la consulta.
    • Dirección: Opcional, pero puede ser requerida para fines de seguimiento o envío de material informativo.
  3. Finalidades del tratamiento:
    • Seguimiento a la consulta: Utilizamos sus datos para dar continuidad a su atención y proporcionarle información relevante.
    • Fines de marketing: Podemos enviarle comunicaciones relacionadas con nuestros servicios y promociones.
  4. Medios para ejercer derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición):
    • Usted tiene derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales. Para ejercer estos derechos, puede contactarnos a través de los siguientes medios:
  5. Transferencia de datos:
    • Sus datos personales pueden ser compartidos con terceros únicamente para cumplir con las finalidades descritas en este aviso.
  6. Cambios al aviso de privacidad:
    • Cualquier modificación a este aviso se publicará en nuestro sitio web: www.imenuvi.com.

Al proporcionar sus datos personales, usted acepta los términos y condiciones establecidos en este aviso de privacidad.

Fecha de última actualización: 11 de abril de 2024.

Cerrar sesión
Paciente
Iniciar sesión
Paciente
¿No Tienes una Cuenta?
Cerrar sesión
Médico