El 80% del control de la diabetes es la alimentación. Con un buen plan de alimentación se logra en menor tiempo los resultados deseados en el control de la diabetes, podemos ayudarte a estar en cifras meta y con ello, evitar complicaciones a corto y largo plazo como enfermedades renales (diálisis, hemodiálisis, transplante), enfermedades del corazón, de la vista etc.
Control de la diabetes. El 80% del éxito del tratamiento de la diabetes se basa en la alimentación. La mayoría de las veces los medicamentos no logran romper el efecto de un consumo elevado de azúcar por lo que no se logran obtener las metas de tratamiento en diabetes.
Disminución de medicamentos. El seguir la dieta en diabetes logrará disminuir la necesidad de insulina administrada lo que significa menos pinchazos, menos gastos en medicamentos.
Control de ázucar en los alimentos. Se debe de aprender cuales alimentos están permitidos y cuales no lo están al elevar de manera drástica los niveles de azúcar en sangre. El simple hecho de disminuir los alimentos azucarados no implica que se este llevando una dieta optima para la diabetes.
Se pueden mejorar otros aspectos de la salud. El vivir con diabetes no significa dejar de vivir bien. Una buena alimentación garantiza una vida optima. Mejorar el azúcar también controla los triglicéridos, colesterol, peso, afección hepática, por mencionar los más relevantes.
Depende del momento de la enfermedad y los niveles de azúcar en sangre. En un principio la dieta si restringe muchos alimentos con niveles elevados de glucosa, sin embargo, al acercarnos o al llegar a las metas la dieta puede ser más laxa sin dejar atrás el control.
Se restringe algunos alimentos, pero todos los grupos alimenticios pueden ser ingeridos a dosis adecuadas y balanceadas
En realidad no, incluso puede llegar a ser más económica que una dieta libre, pues alimentos con azúcares refinados suelen ser más costosos que los alimentos bajos en azúcares Ej. Es más barato hacer una buena ensalada que comer una hamburguesa diaria.
No. Solo con buenos hábitos de alimentación, ejercicio y la medicación adecuada es suficiente para obtener resultados satisfactorios.
En ocasiones si se utilizan, sin embargo no es estrictamente necesario.
Depende de la enfermedad. Al principio el control debe de ser muy estrecho pero conforme se vaya llegando a los niveles óptimos de azúcar en sangre se harán más prolongadas las revisiones.
Licenciada en Nutrición
Licenciatura en Nutrición Humana
Licenciada en Nutrición
Experiencia profesional en el tratamientos Nutricional a pacientes con obesidad y sobrepeso, hipertensión arterial, hiperlipidemia, hipertrigliceridemia, problemas de ácido úrico, Diabetes Mellitus, hipotiroidismo, ovario poliquistico y con enfermedad oncológica.
Asesor de lactancia materna.
Licenciada en Nutrición
Licenciada en Nutrición
Licenciada en Nutrición
Agradecemos su confianza en IMENUVI para sus consultas de nutrición. A continuación, presentamos nuestras políticas de cancelación:
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, IMENUVI pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad:
Al proporcionar sus datos personales, usted acepta los términos y condiciones establecidos en este aviso de privacidad.
Fecha de última actualización: 11 de abril de 2024.