Nos ayuda a mantener un estado de salud optimo, no importando si se tiene o no alguna enfermedad crónica. Sin embargo si se tiene alguna enfermedad crónico degenerativa nos ayuda alcanzar las metas en menor tiempo con menor cantidad medicamentos.
Dependerá de los objetivos y del empeño de la dieta. Ej. puede ser desde una sola sesión para explicar una dieta vegetariana o sesiones mensuales para ajustar la dieta en caso de diabetes o hipertensión.
Las dietas están hechas para cada condición y cada paciente. Al finalizar la consulta se entregan las indicaciones por escrito y con claridad. Más que una dieta rígida se entregan indicaciones y se enseña a bien comer.
Experiencia como nutrióloga deportiva, enfocada a diferentes objetivos como salud, imagen y rendimiento.
Certificación de manejo Higiénico de alimentos por SECTUR 2020.
Certificación de Acondicionamiento físico. Sport City University 2019.
Cecilia Molina Cavazos
Cedula profesional: 11862388
Licenciada en Nutrición
Maestría en curso en Nutrición Clínica Pediátrica.
Experiencia en tratamiento Nutricional en Embarazo.
Amplia formación en Nutrición en Pediatría y Lactancia Materna.
Participación en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica NL.
Investigación “MNA-Sf y dinamometría en paciente geriátrico hospitalizado”
Lucia Hernández Amezcua
Cedula profesional: 4254350 | 10589501
Licenciada en Nutrición
Maestría En Ciencias De La Salud. Concentración Biología Molecular, bioquímica e inmunología en Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
Especialidad En Nutrición Clínica Y Nutrición Renal. Centro Médico Nacional “La Raza” Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” UNAM.
Master Ciencia E Innovación En Diabetes. Itesm.- Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey.
Especialidad En Nutrición Geriátrica. Centro Medico Nacional “Siglo XXI” Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda” UNAM.
Nutrition In Aging. Imperial college london, 2019.
Linda Stephanie Cervantes Gómez
Cedula profesional: 9186115
Licenciada en Nutrición
Maestría en Nutrición Clínica.- Instituto Nacional de Salud Pública.
Diplomado de Alta Especialidad en Nutrición Clínica Enteral y Parenteral.
Soporte nutricional en pacientes con Enfermedad Renal Crónica en Tratamiento de Sustitución Renal. Aplicación del Proceso de Cuidado Nutricional individualizada en pacientes ambulatorios y hospitalizados. (incluyendo pacientes en estado crítico)
ESPEN Life-Long Learning Programe on Clinical Nutritional and Metabolism acreditando los siguientes temas: Nutritional Assessment, Nutrition in Obesity, Nutrition in Metabolic Syndrome, Nutrition in Gastrointestinal Diseases, Approach to Parenteral Nutrition, Nutrition in Liver and Panreatic Diseases, Nutrition in Diabetes and Lipidemias, Nutritional Support in Perioperative Period, Nutrition in Cancer, Nutritional Support In Respiratory Diseases; Nutrition in the Elderly; Approach to Oral and Enteral Nutrition in Adults; Nutritional Support in Neurological Diseases.
Paulina Esparza Ríos
Cedula profesional: 10167465
Licenciada en Nutrición
Educadora en Diabetes. Especialidad en Nutrición Clínica.
ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición Clínica)
Diplomado en Nutrición Clínica Enteral y Parenteral.
Antropometrista ISAK nivel I.
ISAK/Sport Med- Clínica Médica de la FIFA.
Soporte metabólico y nutricional a pacientes hospitalizados de todas las especialidades médicas (Cirugía, MI, Nefrología, Cirugía Bariátrica, etc) elaboración de fórmulas de Nutrición Parenteral y Enteral, consulta externa de seguimiento a pacientes de alta, cursos de actualización a enfermería.